El crédito especializado requiere de una actualización normativa integral; la iniciativa de reforma a la Ley de Mercado de Valores es necesaria, no suficiente: Enrique Bojórquez
El presidente de la Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas (AMFE), Enrique Bojórquez Valenzuela, afirmó que es necesario ampliar el fondeo de la banca a la industria del crédito especializado, porque ambas se complementan para atender a los diversos sectores productivos y usuarios de los servicios financieros en todos los estratos económicos y sociales.
En el marco del Foro AMFE 2023 “El nearshoring y su relación con el crédito en México”, sostuvo que el crédito especializado requiere de una actualización normativa integral y reconoció que la iniciativa de reforma a la Ley de Mercado de Valores es necesaria, aunque apuntó que no es suficiente.
La AMFE – señaló- apoya la actualización de la legislación para fomentar que más empresas se califiquen y accedan al fondeo a través del mercado de valores, si bien paralelamente se debe dialogar sobre una nueva estructura jurídico-económica que amplíe la capacidad de financiamiento al sector productivo por parte de las entidades especializadas en crédito, a casi dos décadas de la configuración de las sociedades financieras de objeto múltiple (Sofomes).
Agregó que luego de observar las cifras crecientes, tanto en cartera crediticia cómo en inversión extranjera en México, compartidas por autoridades y especialistas en materia financiera, se puede constatar que nuestro país atraviesa por una primera ola de relocalización de empresas e inversiones en nuestro país.
Sin embargo, hizo notar que la relocalización de empresas e inversiones en México, requiere financiar la infraestructura y servicios, así como de liquidez a las empresas de apoyo a las mismas.
El nearshoring, subrayó, se debe apoyar no solo con más fondeo, sino con un crédito más eficiente que puedan colocar instituciones financieras más sólidas, capitalizadas y con mayor acceso al fondeo.
El sector financiero acompañara el crecimiento de la economía, más existe un espacio para poder mejorar y hacer de los procesos de crédito productivo, más ágiles y a menor costo, anotó.
El presidente de la AMFE añadió que el financiamiento de la actividad económica, en un entorno de estabilidad, es lo que permite oportunidades de desarrollo y mejora en el nivel de vida de la población.
Finalmente, y en representación del Consejo Directivo de la AMFE, declaró que este grupo empresarial apoya el llamado del Ejecutivo Federal, al cese de fuego y hostilidades en las diversas zonas de conflicto en el medio oriente y a las diversas iniciativas para lograr la paz entre las naciones como entre los pueblos.