Personas entre 25 y 40 años son los que mayormente buscan empleo

  • Al no encontrar una opción laboral, algunos inician un trabajo formal.

El Estado de México, al cierre del 2022, registró que el 4.6% de la población esta desempleada, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

Con estas cifras, Gilberto Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Edomex (Concaem), aseguró que es necesario impulsar políticas integrales que contribuyan a generar nuevas oportunidades laborales.

Además la ENOE indica que la población entre 25 y 44 años de edad es la que concentra el mayor número de buscadores de empleo con 45.6%, y quienes tienen edad entre 15 y 24 años, representan el 35.2%.

Por ello, explicó que desde Concaem se han impulsado acciones específicas como las “Mesas de empleabilidad” y los Foros “Experiencias empresariales” para incentivar la cultura del emprendimiento, la creación de valor y vincular a personas con deseos de emprender con quienes ya tienen amplia experiencia en ese ámbito.

Con esto logran que las personas confíen en sus habilidades y se conviertan en empleadores de un esquema formal, pues en México más de 31 millones de personas al no encontrar trabajo optan por un trabajo informal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *