¿Vas a visitar el Nevado de Toluca?; cuidado con el mal de montaña
- Este mal se presenta de forma moderada, pero puede ocasionar graves problemas en los pulmones y el cerebro.
El mal de montaña es un malestar físico ocasionado por las bajas temperaturas de oxígeno, las cuales se presentan en lugares de con gran altitud como es el caso del Nevado de Toluca.
Este cráter se encuentra a 4 mil 200 metros sobre el nivel del mar, lo que provoca que las personas que lo visitan tengan falta de oxígeno en sus pulmones.
El mal de montaña puede manifestarse de forma moderada, pero en un caso grave puede ocasionar problemas pulmonares o cerebrales, de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Sintomas:
Entre los principales se encuentra: dolor de cabeza, mareos o vómitos, dificultad para respirar, hipoxia cerebral, sueño y pérdida de la conciencia.
¿Cómo se previene?
Las autoridades del medio ambiente recomiendan:
- Subir caminando, con lentitud, no corriendo, ni a paso veloz.
- Realizar trayectos menores a 400 metros.
- Haga descansos de entre 10 y 15 minutos entre cada trayecto.
- En caso de presentar un síntoma suspender el recorrido y regrese.
Por lo contrario, no se recomienda ascender a mujeres embarazadas, niños menores de 8 años, personas con infecciones respiratorios o cardíacos.
Las autoridades hacen un llamado a los visitantes a estar atentos de estos síntomas, tomar en cuenta las recomendaciones y así prevenir una afección mayor.