Facilitar procesos administrativos para contribuyentes, pide Concaem
- Agilizar los trámites permitirá eficientar la recaudación fiscal.
El sector empresarial del Estado de México pidió agilizar los procesos regulatorios, administrativos y legales que deben atender los contribuyentes ante la disposición del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de prorrogar el plazo para hacer obligatoria la emisión de la Factura 4.0, y el periodo para que las personas físicas incorporadas al Régimen Simplificado de Confianza obtengan su e.firma.
Esta solicitud se realizó ante la falta de eficacia tecnología de la autoridad fiscal, la que se refleja en una deficiente recaudación, dijo Gilberto Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem).
“La prórroga surge luego de que el SAT registró problemas por las largas filas de trabajadores en las oficinas para conseguir su Constancia de Situación Fiscal, y es un proceso que no se ha completado”.
Recordó que esta constancia tiene como objetivo la actualización del Padrón de Contribuyentes, pero estas acciones, dijo, deben orientarse a ampliar el número de contribuyentes activos, con el fin de que la recaudación sea mayor a partir del número de personas que aportan.
Sauza Martínez recordó que desde el sector se ha apostado por la cultura de la legalidad y el trabajo coordinado con las autoridades que permite mejorar los servicios a la población.
Explicó que de acuerdo con el Código Fiscal de la Federación la verificación de existencia y localización de los domicilios fiscales pueden hacerse mediante medios tecnológicos, por lo cual se podrían utilizar georeferenciación, vistas panorámicas, satélites y hasta el uso de drones.