Avanza captación de agua en la UAEMéx; ha recaudado 11 mil litros

  • Actualmente el líquido captado es analizado para su reuso adecuado.

11 mil litros de agua de lluvia fueron almacenados en la Facultad de Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) a través del sistema de captación de agua pluvial, lo que permitirá reutilizar el agua en los sanitarios de los edificios o incluso ser bebida por la comunidad universitaria.

El sistema esta conformado por cuatro procesos; primero se capta el agua a través de tubería PVC instalada en la azotea de los edificios, los que cuentan con rejillas que evitan se cuelen ramas y basura.

El agua captada cae en una cisterna, después es bombeada a una segunda cisterna donde el vital líquido pasa por un filtro de arenas y de carbón activado, con el fin de eliminar la suciedad, en este punto esta lista para ser bebida y utilizada en procesos de limpieza.

Para lohrar un proceso completo pasa por una unidad de desinfección de luz ultravioleta y concluye su limpieza con el uso del filtro de microfibra.

La captación de agua tiene tres objetivos:

  • Ser amigables con el medio ambiente.
  • Crear conciencia entre la comunidad universitaria de la importancia que tiene el cuidado y ahorro de agua.
  • La transformación hacia una universidad verde.

La Facultad de Geografía es el segundo espacio académico que cuenta con un sistema de captación de agua pluvial, el primero fue implementado en el Instituto de Ciencias Agrícolas y Rurales (ICAR).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *