El Edificio de Rectoría de la UAEMéx estuvo en el billete de $1

  • En 1915 fue emitido este papel moneda conocido como “bilimbiques”.

Fue en la época de la Revolución Mexicana cuando autoridades, militares, hacendados y comerciantes emitieron su propia moneda ante la falta de efectivo, dinero que fue reconocido como “bilimbiques”.

De 1913 a 1916 el movimiento armado se vio obligado a producir “piezas de necesidad” sin respaldo bancario, que generó la falsificación lo que contribuyó a la devirsifación del valor del papel moneda.

En estos años Gustavo Baz, de 21 años, zapatista, gobernador de la entidad mexiquense y egresado de los estudios de bachillerato del Instituto Científico y Literario, ahora la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) crea el 1 de marzo de 1915 su propio papel moneda.

Fue en este año que se emitió el billete de 1 peso, donde al reverso se aprecia el frente del Edificio de Rectoría de la UAEMéx, el cual tuvo una amplia aceptación y circulación.

Su emisión tuvo poco tiempo, pues el 14 de octubre de 1915, a menos de un año de tomar el cargo, Baz Prada dejó la gubernatura y el 19 de octubre del mismo año, el General Pascual Morales y Molina tomó posesión de la circulación y prohibió la circulación de estos billetes.

Fue en 1917 cuando México promulga la emisión de un papel moneda único, y finalmente, el 1 de septiembre de 1925 inició funciones el Banco de México, dejando en el olvido a los “blimbiques”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *