Celebran boda en lengua de señas mexicanas; Edomex
- La ceremonia se llevó a cabo en el municipio de Atizapán de Zaragoza.
Si dieron el si en lengua de señas mexicanas; Elisa Alondra Bernal Mondragón y Jairo Flores Juárez celebraron su boda civil en el Registro Civil de Atizapán de Zaragoza.
Su historia comenzó hace nueve años; se conocieron en un negocio de reciclaje, para comunicarse él escribía mensajes en sus brazos los que Elisa leía, y así comprobar que el amor es una lengua universal.
La pareja compartió que celebrar su matrimonio civil era un sueño, sin embargo, pensaban que la discapacidad de Elisa podría ser un impedimento, pero tuvieron conocimiento que la entidad cuenta con jueces capacitados en lengua de señas mexicanas.
Los ahora esposos expresaron su felicidad, tras la firma de su acta de nacimiento, documento que les ofrece certeza legal a su unión y su familia, junto con sus hijas Xóchitl y Yaqueline.
Estas ceremonias implementadas por el gobierno estatal buscan lograr una verdadera inclusión en la sociedad.
“Hay sectores de la sociedad que tienen esta circunstancia en particular y lejos de verse segregados, nosotros los estamos incluyendo, te repito, es uno de los grandes postulados que tenemos como institución base del Registro Civil, que es principio y fin en la vida de las personas y uno de esos momentos más importantes es el celebrar un matrimonio, de hecho la idea es tener esa inclusión en todos los rincones del Estado de México, en las 267 Oficialías tener este concepto”, puntualizó César Sánchez Millán, Director del Registro Civil.