El 72% de los empleos del país son generados por pequeños negocios: Alfredo Del Mazo
- Este jueves entrego cerca de 5 mil apoyos del programa Proyectos de fomento al autoempleo.
Carlos trabajaba en una fábrica y como otros mexicanos perdió su empleo a causa de la pandemia, por lo que decidió instalar su taller de carpintería, él es uno de los beneficiarios del programa Proyectos de fomento al autoempleo.
Esta iniciativa del gobierno estatal busca crecer y mejorar la productividad de las pequeñas empresas como la de Carlos, otorgándoles herramientas y equipo, que llegan a tener un valor de hasta 30 mil pesos.
Este jueves, en Amecameca, familias de 13 municipios de la Región de los Volcanes recibieron este apoyo, con esta entrega se benefician a más de 4 mil 800 familias de 123 municipios de la entidad.
“Es el segundo año que llevamos a cabo este programa, y que ayuda a las familias para que crezcan sus oportunidades de trabajo y que les genere también mayores ingresos a sus familias”, dijo el Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza.
Aquí, Del Mazo mencionó que el 72 por ciento de los empleos del país son generados por pequeños negocios; informó que en el territorio se han creado un millón 686 mil trabajos formales.
“Ya recuperamos los niveles de trabajo que teníamos previos a la pandemia, tan solo en el mes de mayo, en el mes que acaba de pasar, logramos la creación de más de 7 mil 500 empleos, esto nos ha llevado a un total de empleos de un millón, de empleos formales, de un millón 686 mil, la cifra más alta que hayamos tenido registro, y eso es algo bueno, porque habla de que vamos recuperando poco a poco esta actividad, este dinamismo, pasando la época de la pandemia”.
El programa de Proyectos de fomento al autoempleo brinda maquinaria en giros como carpintería, herrería, mecánica, talleres textiles, entre otros, así como capacitación y acompañamiento.