Nestlé anuncia planes para apoyar la transición hacia un sistema alimentario regenerativo

Nestle anunció las prácticas agrícolas regenerativas más importantes que desea promover, como: mejorar la biodiversidad, la conservación del suelo, regenerar los ciclos del agua e integrar la ganadería.

La agricultura representa casi dos terceras partes del total de las emisiones de gases de efecto invernadero de Nestlé y los productos lácteos y el ganado representan aproximadamente la mitad de esta. En el sector lácteo, por ejemplo, está evaluando el uso de ciencia y tecnología innovadora para reducir las emisiones en las granjas.

La empresa trabajará con sus socios del sistema alimentario, incluyendo la red de la compañía conformada por más de 500,000 agricultores y 150,000 proveedores, para avanzar en las prácticas agrícolas regenerativas del sistema alimentario.

“Sabemos que la agricultura regenerativa desempeña un papel crucial en la mejora de la salud del suelo, el restablecimiento de los ciclos del agua y el aumento de la biodiversidad a largo plazo”, señaló Paul Bulcke, Presidente de Nestlé

En México, Nestlé trabaja de la mano de más de 90,000 agricultores para la adopción de prácticas sustentables en el campo mexicano:

  • Todos sus planes de desarrollo buscan la conservación y cuidado del suelo, a través de técnicas como la rotación de cultivos mixtos; por ejemplo, en el caso de la siembra de café que es compatible con la vainilla y le permite al productor mantener un ingreso durante las diferentes temporadas del año.
  • Promueve prácticas como cero labranza, silvopastoreo, rotación de potreros y conversión de lagunas anaerobias.
  • Actualmente, compra maíz mexicano 100% cosechado y producido mediante prácticas sustentables.
  • Emplea sistemas de riego tecnificado para regular el manejo eficaz del agua usada para agricultura y ganadería.
  • Cuidado de la vegetación natural alrededor de manantiales y cursos de agua naturales; además, cumple con reglamentos y legislaciones locales aplicables para garantizar el derecho al agua.
  • Mediante Plan NESCAFÉ y Nestlé Cocoa Plan, formar un sistema caficultor y cacaotero resiliente y renovado, que proteja y conserve bosques y zonas protegidas, además de impulsar medios de vida sostenible para los agricultores.

Para apoyar a los jóvenes apasionados por la agricultura, en noviembre lanzará una nueva plataforma de formación para atraer y formar a la próxima generación de agricultores. La capacitación se enfocará en prácticas de agricultura regenerativa y mejora de la resiliencia de las granjas al cambio climático para más de 40,000 agricultores que participan en alguno de los programas de agroemprendimiento de la compañía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *